Prof.
Araceli Ibáñez
ISP Joaquín V. González
CEHPNAL
(El presente trabajo es una adaptación del escrito en el marco
de la Maestría en Historia UNTREF N.d.R)
Introducción
Sabemos que muchas de las obras de
Leopoldo Marechal están atravesadas por el peronismo como Antígona Vélez, El
banquete de Severo Arcángelo, etcétera. Este trabajo no pretende ser
una investigación original sobre la obra de Marechal, si no intenta ser una
mirada más sobre la influencia del contexto histórico en los escritos del
autor, puntualmente hacia el final de su vida con Megafón o la Guerra. La
primera edición es publicada en julio de 1970 y la segunda en septiembre del
mismo año por la editorial Sudamericana. En el espíritu de darle una impronta
no fuertemente cargada de análisis o simbolismos previos, se decidió tomar la
estructura narrativa y de análisis de Maturo sobre Leopoldo y Marechal. De esta
manera se ensayará una suerte de estudio preliminar y acotado sobre los
aspectos discursivos más salientes en la novela, que entraman una red de
complicidad con el lector con respecto a la historia reciente del país y el
pensamiento nacional. Esto nos acercará
al modelo también utilizado por Jablonka respecto a la relación causal entre
narrativa e historia, la literatura como instrumento, como herramienta de la
historia[1].
Tampoco pretende ser un análisis de
investigaciones previas, sino que se intentará hacer una lectura más sobre la
relación entre: escritor, público, producción escrita, y categorías analíticas
propias de las ciencias sociales (dictadura, censura, peronismo, revolución,
etcétera). No tiene el objetivo de ser un análisis literario ni discursivo si
no, como lo estructura Maturo, tomar esa colección de personajes imposibles y
ubicarlos en los periodos históricos a los que metafóricamente o no, hace
referencia el autor. Dice Maturo:
“Lo
que se ignora o se echa en olvido es que Juan Domingo Perón había merecido ya
una novelización importante en los años 70: me refiero a la novelística del
llamado boom latinoamericano, y con anterioridad a este, a la narrativa y
teatro de Leopoldo Marechal. No es este el momento de demostrar que el boom fue
un operativo político-literario lanzado y publicitado alrededor de 1970, con
anterioridad al retorno de Perón. Supuestamente había existido una reunión
entre Perón o sus delegados con un grupo de escritores, auspiciada por el
editor Carlos Barral. El operativo dio como resultado un grupo de novelas de
diversa calidad, publicadas entre los años 1972 y 1975. Por mi parte, he dejado
a otros esa investigación digna de hacerse y he preferido el análisis y la
interpretación de las obras”[2].
Está enmarcada en una temporalidad
que abarca el espacio comprendido entre 1955 a 1969, ya que la novela se sitúa
en dicho trayecto. Y por último cabe preguntarnos si la obra de Marechal, por
sus guiños hacia la militancia tiene carácter popular dentro del contexto de
producción. Cuando nos referimos a lo
popular lo hacemos en relación a la elección de los personajes, su relación con
el pensamiento nacional y a la épica que construye.
¿Quién
fue Leopoldo Marechal?
Leopoldo Marechal nació el 11 de
junio de 1900[3]. Sus
abuelos maternos eran vascos (Belaqui/Mendiluce).
Los padres Lorenza Belaqui y Alberto
Marechal (uruguayo) se instalaron en Almagro. El padre era obrero metalúrgico
en los Talleres Vasena de Avellaneda. Hacia 1910 viven en Villa Crespo. Se
recibe de maestro en el Profesorado Mariano Acosta. Trabaja como bibliotecario
en la Biblioteca Popular Alberdi de Villa Crespo y ejerce como maestro hasta
1944. En la década del 20 conoce a Güiraldes, Borges, entre otros referentes de
Proa donde es integrado más tarde a la segunda etapa de Martín Fierro. En 1926,
viaja a Madrid y París como corresponsal y se suma al grupo de intelectuales y
artistas de la época. Luego estando en Italia es sorprendido por el golpe de
Uriburu, en 1931 vuelve y se sumerge en el estudio y la práctica religiosa. En
enero de 1934 contrae enlace con María Zoraida Barreiro, la pareja se instala
en Almagro. En 1943 se compromete con la revolución y acepta el cargo de
Ministro de Educación de Santa Fe, luego pasa a ser Director general de
Cultura.
Luego de 1945 fue Director de
Cultura de la Nación, Director de Enseñanza Superior y Artística y Director de
Enseñanza de Artística. Ocupa un interinato en la UNLP, en la Cátedra de
Literatura contemporánea. En 1947 queda viudo y en 1950 se une a Elbia (Elvia
Juana) Rosbaco y en 1951 estrena Antígona Vélez. Anteriormente, en
1948, se había trasladado a Europa, como embajador cultural, escribe Adam
Buenosayres y obtiene el reconocimiento público. Para 1955, cambia la
suerte de Marechal, ya que, por su participación política y académica durante
el peronismo, es apartado del ámbito público e intelectual de la época. Es
llamado a colaborar fugazmente con otros perseguidos en la Enciclopedia
Jackson. En 1963 comienza a escribir El Banquete de Severo Arcángelo, y
para sus últimos años vuelve a cierta popularidad acompañado por los vientos de
cambio. En 1967 viaja a Cuba y en 1969 participa en Chile del Encuentro Latinoamericano
de escritores y aparece su obra póstuma Megafón o la Guerra. Muere en Buenos
Aires el 26 de junio de 1970. Deja como legado tres novelas, seis cuentos, once
libros de poesía, seis obras de teatro y varios ensayos sobre el arte y la
belleza, así como temas relacionados con la fe y el hombre.
Cómo
influye el pensamiento nacional en Marechal
Durante los años anteriores y
posteriores al golpe de estado que destituyó al gobierno de Juan Domingo Perón,
muchos intelectuales, escriben y se interpelan acerca del peronismo. Para ello
vamos a explicar las ideas de algunos representantes del pensamiento nacional
en sus diferentes vertientes, de manera de tener una mirada rápida sobre las
discusiones políticas e intelectuales de la época acerca de la influencia del
peronismo sobre la masa popular y su representación. De esta manera se verá no
sólo un posicionamiento en cuanto al aspecto político, sino también cultural
que es una de las claves de los escritos de Marechal, conjugar política y
cultura construyendo en Megafón o la Guerra un análisis
epistemológico de la historia reciente. Si tomamos a Puiggros[4] como un referente que intenta
comprender el fenómeno, entiende el
surgimiento del movimiento peronista y el partido justicialista como un hecho
ineludible dentro del contexto posterior a la segunda guerra mundial. Con la
caída de los gobiernos totalitarios y el surgimiento del mundo bipolar, el
peronismo expresa la posición de los movimientos de masas nacionalistas de los
países coloniales, dependientes y oprimidos, que no se alinean a la URSS, ni a
EEUU, desde el punto de vista ideológico. La característica primordial del
peronismo (que surge como antítesis de todo lo anterior), según Rodolfo
Puiggros, es haber comprendido los problemas nacionales y haber resuelto varios
de ellos, en una estrecha relación con los diferentes actores sociales en
pugna. De esta manera, cuando se necesitó socavar el poder del gobierno, la
Iglesia, los intereses externos y la agitación de la oposición, fueron el
resultado de las necesidades ideológicas de las potencias imperialistas, para
terminar con la autodeterminación económica y política por la que avanzaba el
peronismo.
Hernández Arregui[5]
analiza la cultura nacional y popular de la masa obrera,
frente a la cultura
colonizada de las clases antinacionales, relacionada dialécticamente con la
educación. De esta manera entiende la visión y la enseñanza de la historia como
un instrumento de clases dominantes en su réplica de entender el poder.
Marechal hace referencia a la construcción de una historia oficial como un
trabajo de imaginación en prosa. Desde ese punto de vista realiza una revisión
de la historia concebida como un elemento de las oligarquías de los países en
oposición a la conciencia nacional y a las masas, en el caso de las masas
argentinas que representan a la cultura nacional. Muestra entonces, la
recuperación de los estudios sobre el caudillismo y el concepto del caudillo en
la historiografía latinoamericana, intentando revisar el concepto negativo o
antinacional del mismo. Esta figura del caudillo es recuperada en Megafón, a
través del liderazgo del Oscuro de Flores (Perón por momentos) como el
cabecilla de Las Dos Batallas. Entiende
al peronismo como constructor histórico de la conciencia nacional, que es
aquella historicidad que el peronismo le imprime al desarrollo político del
país. Entonces, esta conciencia nacional y revolucionaria es la respuesta a la
ideología extranjera e interna. El peronismo responde a la composición
nacional, arraigada en el interior, en las provincias, en los sectores más
humildes, en los personajes que reelabora Marechal e identifica con lo popular,
los trabajadores cuchilleros, el club, el cura Frazada, los tangueros entre
otros.
El desplazamiento forzoso del sector
luego de 1955, su transformación, ocultamiento o resistencia son temas que no
dejan de ser fruto de estudio. También podemos mencionar el aporte de Abelardo
Ramos[6] en
el mismo sentido, la mirada del pensamiento nacional dando respuesta al
fenómeno popular.
Estos son los elementos que
atraviesan Megafón o la guerra a través de las diferentes figuras creadas
por Leopoldo Marechal. Ellas encarnan los sectores que en permanente tensión
trascienden el período histórico señalado.
También el factor religioso y
profético aparece como un referente ideológico necesario para entender la
profundidad de la obra del autor.
Organización
de la novela
La novela no está ubicada
cronológicamente en un año específico, pero hay recurrencia es posicionarse
luego del 55 y en un gobierno no democrático. En el anteúltimo capítulo uno de
los personajes secundarios fraulein Olga dice. “vean el editorial de hoy ¡Alsogaray nos quiere matar de hambre![7]. Tal
vez lo que vemos es una
forma opcional de ver el tiempo en el relato. una
temporalidad que trasunta las dictaduras, que camina entre la Revolución
Libertadora y la Argentina como un mismo espacio. Desde el punto de vista de la
estructura, un Introito y diez Rapsodias, sirven como esqueleto al texto. La
columna vertebral es la batalla que se debe librar a favor de la patria y
contra la ignominia de la indiferencia. El problema está representado por los
gobiernos antipopulares y antidemocráticos que sumieron al país en el estado de
cosas que Marechal describe como drama nacional. Aunque ese combate aparece con
pocas posibilidades de llevarse a cabo exitosamente, el autor crea una serie de
personajes, alguno de los cuales ya aparecen en otras de sus obras, que
formarán parte del ejército rebelde. El relato está llevado adelante por el
“poeta depuesto” (el propio Marechal). Quién lidera la tropa es Megafón,
también llamado el Oscuro de Flores, para Graciela Maturo es un personaje
compuesto: líder y profeta, Teseo, Ulises, Orfeo, Cristo, Dionisos, Perón y el
propio Marechal. Su pareja Patricia Bell, secundado por Samuel Tesler
(aparentemente el poeta Jacobo Fijman), Capristo, Barrantes y Barroso. Luego
van apareciendo toda una serie de personajes secundarios que van completando la
trama e interactúan con el elenco, la Novia Olvidada (la patria, Evita, la
militancia, la representación de la lucha) según Maturo la personificación de
Helena; el rico del Evangelio o Creso, el economista (posiblemente Alsogaray),
el General González Cabezón el Gran Oligarca, Troiani (militar), el Obispo
Frazada, entre otros. La definiciòn del conflicto donde se llevará la gran
batalla, y donde el personaje encuentra la muerte es el Chateau des Fleurs, el
prostíbulo Caracol de Venus o la Espiral de Tifoneades.
Marechal
y los personajes: la política como arte de ocultamiento
En la obra de Marechal, podemos
observar el trabajo de un arqueólogo, que va relevando de la historia, las
piezas clave que van recreando un momento y un espacio. La posibilidad de
recurrir permanentemente a la metáfora, la fantasía y la locura, le otorga las
palabras adecuadas para leer la realidad en una doble lectura libre y mordaz.
Alternadamente se va a recurrir a la comparación con otros escritos como Antígona
Vélez, Heptamerón o El banquete de
Severo Arcángelo ya que nos
sirven para anclar en las temáticas con las que trabaja. En Megafón
habla de las dos partes del país: el peronismo y el anti peronismo,
cortadas por el Gran Cirujano, la política, la ideología, la
incomprensión. La partición se ejecuta
de manera persecutoria, plantea el autor, desde junio donde todo está
“depuesto”.
Para afrontar la batalla hay que
aprovechar la antinomia latente en la Argentina como “River&Boca” y la
violencia explícita que ejerce esa alteridad.
En el Introito de Megafón o la Guerra dice. “Tampoco nos es ajena la ocultación de
cadáveres peligrosos, y si no que lo diga Eva, la gloriosa y doliente muchacha”[8], con
la cita a Eva Perón, muestra la violencia encarnada en el ocultamiento y la
erradicación del otro que implicaba esa guerra a la que se enfrentaba el
personaje. El cadáver desaparecido de Eva durante la dictadura de la Revolución
Libertadora entendido como fetiche, amuleto, reliquia es tomado como
posibilidad de imitación al momento de la muerte del Oscuro de Flores, además
de otras acepciones trabajadas por Maturo. El cuerpo no debía ser hallado,
entonces toma de la figura de la clandestinidad impuesta para los símbolos
desde 1955 la resolución del problema de la humanidad física del héroe. La
referencia histórica es acertada por varias razones, la fundamental es porque
hay una vivencia personal de Marechal sobre la invisibilidad física de su
figura como intelectual durante todo el período posterior a la caída de Perón.
La lucha armada, la violencia como acto político y denuncia social, es
expresada implícitamente en toda la obra. La patria es una preocupación
constante para el autor, no como una construcción institucionalizada, sino
atravesada por la cuestión política y enraizada en el vínculo con el pueblo y
con el pensamiento nacional. Se observa esto en gran parte de sus escritos,
pero en Heptamerón, define sus
principios:
“La
patria es una niña de voz y pies desnudo/yo la vi talonear los caballos
fresones/en tiempos de labranza/ o dirigir los carros del estío/con las piernas
al sol y el idioma en el aire/los hombres de mi estirpe no la vieron/sus ojos
de aritmética buscaban el tamaño y el peso de la fruta/La patria era un retozo
de niñez en el Sur aventado/en la llanura tamborileante de las ganaderías/yo la
vi junto al fuego de las yerras/¡estampaba sus risa en los novillos!/ o junto
al universo de las ovejas/ y la copla en las dulces guitarras de septiembre”[9].
En este sentido, la patria, el país,
la política, el futuro, la ética, el amor, son ejes por los que pivotea esta
creación literaria. Retomando las formas del desarrollo de la guerra, la
violencia es presentada en la Rapsodia 1 cuando el protagonista, comienza a
pensar en sus acompañantes para la Odisea. A partir de los fusilamientos de
junio[10]
concibe el Plan de las dos Batallas (donde perfila el comando táctico y el
estratégico) y pergeña la huida de Tesler para reunirlo en la batalla, como se
hiciera con los presos políticos en el sur durante la dictadura de Aramburu.
Esta forma de intervenir en relato narrativo a la historia política del país
-la huida, la fuga- de forma casi permanente, es un mecanismo que permite
entender el final de la obra. Dice Leopoldo Marechal: “El móvil de la asombrosa
elección era la circunstancia por demás feliz de que Samuel Tesler hubiera
logrado en sí mismo la plenitud de los Dos Testamentos, lo cual hacía del
filósofo un militante nato de la batalla Celeste”[11], en este
sentido explica que este equilibrio al que había llegado Tesler (encerrado en
un manicomio) era el elemento que necesitaba para otorgarle al enfrentamiento
un carácter subliminal. Es muy ingeniosa la idea de buscar realidad en un
guerrero que está encerrado en un psiquiátrico, ya que esto pareciera condenar
al fracaso desde el mismo momento de su concepción a las Dos Batallas. Realiza un estudio sobre las posibilidades
presentar la contienda, y describe las debilidades de la dictadura y las
oportunidades que presenta para la oposición, la reorganización de la población
en forma de resistencia.
“Se
manifiesta el vacío de custodia exterior, ya que las fuerzas policiales,
entregadas a la sola tarea de fumigar estudiantes y apalear obreros, dejan un
sabroso margen operativo a los asaltantes de Bancos (...) Una revolución -decía
el Oscuro- no vale tanto por su doctrina cuanto por las aberturas que ofrece a
lo posible”[12].
En su estrategia, Megafón deja
sentada una guerra, por eso se aparta de la idea de la “desobediencia civil” de
Gandhi (a quien cita en el libro), no hay lugar para el pacifismo. Es una mirada
interesante de la época, donde la violencia instalada, ejerce una fuerza propia
direccionada hacia la oposición y el oficialismo. No hay espacio para acciones
de la naturaleza que planteaba Mahatma Gandhi, sino de objetivos
revolucionarios en todos los sentidos.
Este reordenamiento pensado para mediados
de los años sesenta y setenta, se vincula con las organizaciones armadas que
comienzan a mostrar sus tensiones y contrapesos con el Estado. Los
intelectuales ligados al compromiso político, presentan una alternativa
diferente al peso con el que gravitaban años atrás. Esto lo podemos observar
con Ehrlich[13] en
“De
la periferia al peronismo”, donde propone un trabajo que invita a
reflexionar acerca de la relectura de la relación entre peronismo y cultura en
su primera etapa y el salto cualitativo de escritores y editores hacia el campo
popular de la cultura. El cambio cronológico lo observamos en los análisis de
Silvia Sigal, en La pluma y el fusil o Beatriz Sarlo en La batalla de las ideas,
por citar algunos autores que estudian el periodo posterior desde categorías
analíticas como la del “intelectual comprometido”, donde el compromiso laboral
se entrelaza con la lucha armada y/o la militancia política.
En la Rapsodia II, comienza a
bosquejar, retomando lo planteado inicialmente la estrategia de combate. “La guerra no sería frontal ni multitudinaria”[14], si
no operaciones comandos, vuelve a la idea de grupos, de acciones atomizadas,
pero que creen conciencia (las Dos Batallas se trasladaron más tarde a dos
organismos que residen en Villa Crespo -la praxis- y Flores -estrategia-). La
activación política de la lucha está atravesada por el conocimiento del
enemigo. A lo largo de toda la obra desfilan múltiples personajes, típicos
porteños, políticos despreciables, musas inspiradoras que, interpelados por el
lenguaje político, recrean las discusiones de la época. La aparición de
Troiani, el militar, el teórico de junio, es uno de ellos.
“Los
militares fracasan en el gobierno civil (...) no entienden a la civilidad (...)
ahora solo nos quedan tecnócratas de la masacre y el genocidio (...) El pueblo
recoge las botellas que se tiran al agua con mensajes de naufragio. El pueblo
es una gran memoria colectiva que recuerda todo lo que parece muerto en el
olvido. Hay que buscar esas botellas y refrescar esa memoria”[15]
La historia argentina está advertida
en cada una de las frases del libro, la obra de Marechal está tan impregnada de
realidad como de magia. Busca minuciosamente en cada palabra el significado que
lo remonte a la coyuntura socio política de los cincuenta y sesenta. Explora en
cada uno de los detalles que pintan una generación y un momento de cambios
profundos. Los jóvenes de ese momento “enjambres
de niños hombres” visten “vaqueros,
blusas coloreadas y zapatos de básquet”. Esta alteridad que describe con
las nuevas generaciones las pone en palabras de Troiani ”yo soy un héroe de ayer enredado en telarañas de museo, y él busca
peleadores de Dos Batallas que se darán en el futuro”[16] Los
jóvenes son los que deben recuperar las botellas que refresquen la memoria.
Esta frase no puede solo argüirse a una mera coincidencia, la observancia de un
intelectual, políticamente marcado le mostraba el reloj de los tiempos que
estaban corriendo. La lucha de la Resistencia, el Levantamiento de Valle,
quedaban atrás ante las formas de organización de los setenta. Como plantea
Marechal “lograr una toma de conciencia
en los actores o responsables del drama nacional”, esa concientización era
el estímulo de las Dos Batallas. De esta manera pone en tela de juicio el
relato histórico oficial haciendo una crítica en clave nacional, cuando dice:
“En
realidad Barrantes y Barroso, con su genio se adelantan a los cronistas de hoy
que intentan convertir la Historia Contemporánea en un trabajo de imaginación
en prosa, lo cual hace que sea cada vez más ininteligible nuestro hermoso y
enquilombado mundo”[17]
(....) “la Historia Universal se tejió siempre, no en el escenario visible del
mundo, sino en sus misteriosas bambalinas”[18]
Megafón:
entre la historia y la profecía
Se puede observar desde el comienzo
de la obra, la necesidad de identificar esos personajes con la intensidad de la
política argentina, atravesada en ese momento por dictaduras, que como ya se
dijo, intensificaban cada vez con mayor ahínco la violencia y la persecución
apoyada en un contexto internacional cada vez más complejo. La obra conserva
por momentos, el ambiente del primer peronismo y también retoma algunos
personajes antológicos de Adán Buenosayres.
La referencia al anonimato al que
fue condenado por sus colegas y la Academia, como ya lo dijimos atraviesa toda
la novela y permite establecer un paralelo antagónico, de dos rectas
in-confluyentes con la línea intelectual argentina. Realiza una crítica
contundente sobre los medios de comunicación y su posicionamiento ideológico.
La importancia que esto tiene en su vida personal del autor, no es obviada en
sus textos en Megafón o la Guerra dice
de Capristo, otro de los personajes: “Es
un ser casi humano, resistente a la humedad, a los editoriales de la prensa y a
la oratoria de los demagogos al pedo”. Esta alusión es casi biográfica,
sabemos que fue ignorado durante años y criticado en el mundo de la literatura
y la cultura en general, por su adscripción política.
Ha dicho Mujica Laínez a Elbia
Rosbaco sobre Leopoldo Marechal
“La
puerca política nos distanció un tiempo, (...) más no bien se aclaró el
horizonte y comenzamos a ver de nuevo en la bruma, nos descubrimos intactos y
comprendimos cuánto más valían la consideración y el respeto mutuo que no
habían cesado de arder como un rescoldo, que el azar de las circunstancias
pasajeras, tan distantes en el fondo, de nuestras respectivas obras, las cuales
al fin y al cabo, lo que quedará de
nosotros”.[19]
La aparición de Megafón o la Guerra,
asoma como un colofón y una necesidad en la carrera de Marechal, aplaudido por Adam Buenosayres y más tarde sentenciado
al ostracismo. De esta manera explica que esta épica que se emprende será para
“lograr una toma de conciencia en los
actores o responsables del drama nacional”[20]. Este
drama es el devenir histórico, es justamente la historia argentina que urdida
por autores antipopulares, para el autor, se enfrenta a sus consecuencias.
¿Dónde pervive en el autor la década del 40 y 50 como momentos idílicos, en
contraposición a esta realidad viviente? Podemos citar algunos momentos como la
referencia al Club del barrio creado en 1948, integrado por “cabecitas negras” que constituían el ser
nacional, donde el Jefe (Perón) los convoca.
Aquí es donde Marechal teoriza sobre las Dos Batallas: la patria es una
víbora porque es un animal del suceder, con hábitat extendido que cambia de
peladura donde habita un cascarón viejo y uno nuevo que batalla por salir.
Entonces, plantea el Oscuro de Flores, es el momento de cambiar la historia: “¡las papas queman en la
República!..Megafón-¡las papas no queman (...) no existen aquí de ningún modo,
ya que los infames acaparadores las han sustraído de la canasta familiar”[21], El
discurso vuelto ahora hacia la masa, parece un discurso propuesto por Perón
(personaje compuesto al que refiere Maturo). Los acaparadores, son los mismos
que, enfrentados al gobierno en la segunda presidencia, protagonizaron el lock
out patronal, que provocó el desabastecimiento de granos, y otros productos.
Este ida y vuelta permanente en las vías (rieles) del proceso histórico que
construye el autor para sostener el porqué de la batalla que debe librar, logra
interpelar permanentemente al lector como sujeto histórico. Esta participación
del individuo en el desarrollo histórico, es la condición que convierte a la
novela, en un relato aprehensible para la historia.
“Las novelas de Marechal
revelan su potente originalidad y su actualísimo mensaje de profecía. La
historia de la salvación aplicada a la historia concreta de nuestro pueblo hace
esperable una época de profundos cambios, con la caída de las viejas
estructuras y el renacimiento de la patria; como una víbora que emerge con su
nueva piel, por citar una de las imágenes de Marechal”[22]
Todas estas interpretaciones, nos
llevan a pensar en Marechal, no solo como un escritor abocado a las novelas, a
las obras de teatro y a los artículos de crítica literaria, sino a la de un
intelectual comprometido con la historia y la realidad de su país, donde no
solo muestra los acontecimientos, sino que intelectualiza sus desavenencias y
discierne sobre sus posibilidades. Megafón o la Guerra plantea desde la
locura la batalla sobre la razón, la materialidad y la certidumbre, que se
ciernen sobre “el drama nacional”. En este sentido en curioso diálogo entre
demonios y tangueros aparecen frases como “poner
música al bigote sin humanidad de los generales “o “- ¿no estamos en una democracia -yo le preguntaría cuándo votó por última
vez”. Estos diálogos que por momentos se tornan delirantes conviven
perfectamente con estas bocanadas de actualidad que ponen en términos
históricos los diálogos.
Tal es así que en Megafón retoma una
visión de Buenos Aires puesta ya en El banquete de Severo Arcángelo.
Hablamos de Buenos Aires, porque el volumen de la obra de Marechal está
compuesta por personajes porteños y sitios emblemáticos de la ciudad, muchas
veces recreados en otros mágicos lugares. En El Banquete…, lleva al
plano de la discusión polìtico-històrica, la cuestión de Buenos Aires, hecho
que como veremos se reinterpreta en la novela que estamos analizando.
“Algunas
veces -comenzó a decir Farías_ he pensado que la concepción del banquete
monstruoso, tal como lo dio Severo Arcángelo solo pudo cuajar en Buenos Aires,
porque Buenos Aires en razón de su origen y de sus todavía frescos aluviones, no es una sola
ciudad, sino treinta ciudades adyacentes y distintas, cada una de las cuales
aprieta su mazorca de hombres y destinos en interrogación”[23]
En este permanente diálogo
con la historia, retoma esta posición política acerca de la construcción de
ciertas representaciones con respecto a Buenos Aires, discute acerca del
sistema federal y el peso de esta ciudad como centro neurálgico de la toma de
decisiones. Pero, la capital y sus espacios son los escenarios donde se
desarrolla Megafón o la Guerra, uno de los tramos más interesantes lo
representa “el rico del Evangelio”, que incluido dentro de la “Operación
Aguja”, aparece en el edificio emblemático del Cabildo abierto de 1951[24].
Oligarquía y riqueza en el espacio-público de la movilización masiva y popular
ligada a los humildes y los obreros, es otro de los guiños interesantes que
plantea el autor. Marechal vuelve a interpelar históricamente al lector, con una
mirada tan crítica como política. La intencionalidad de estas escenografías
donde se dan cita las pequeñas batallas, los encuentros con el pasado y con el
presente que personifican cada una de las figuras que son traídas por la
narración y por el Oscuro de Flores, es la de darle basamento a esa revolución
que plantea el protagonista. Otro de los actores que aparecen es el “Obispo
Frazada” (por llevar frazadas a los pobres), quien se había opuesto a
participar de la procesión de Corpus Christi, que había caracterizado una de
las líneas más duras del antiperonismo y como consecuencia fue expulsado de la
Catedral: ¡Organizaban la muerte de un líder y la derrota de los pobres![25]. Se
organizaron ollas populares y huelgas llevadas adelante por “trabajadores cuchilleros”.
“Más atrás veo un círculo infantil de
ocho cabecitas negras cuyas miradas parecen atarse al movimiento giratorio del
cucharón en la olla (...) ocho caras infantiles que debieran reír junto a la
olla y no lo hacen”[26]La
comunión entre obreros y los más pobres se ve reflejada en algunas referencias
que dichas al paso por el Padre Gayoso, que posiblemente represente, más
adelante a los curas villeros, tienen la
contundencia de la denuncia: “Es que los
camioneros del mercado, al descargar sus camiones y verme recoger los desechos
en el piso, dejan caer adrede la mejor cebolla y la batata más grande”.
La
muerte del héroe y su legado
La referencia religiosa atraviesa
toda la novela y también la vida del autor. En Antígona Vélez, Maturo señala la imagen de una
Argentina redimida por el sacrificio, en Megafón el país debe ser salvado por
un acto heroico-profético. El Oscuro de Flores encuentra la muerte en el
Chateau, tratando de librar la batalla y recuperar a la Novia Olvidada, Lucía
Febrero. Su cuerpo es mutilado y esparcido de manera de no ser hallado. Esa
referencia simbólica está atravesada tanto por la mitología griega como por la
propia historia latinoamericana (Túpac Amaru), y también recorre la idea de los
cuerpos exiliados. Cuando finalmente Patricia Bell logra reconstruirlo luego de
una tarea titánica, no logran hallar los genitales. Un cortejo fúnebre acompaña los restos de
Megafón y se escucha:
“....Ciudad
que recompensas a tus héroes quemados[27]
solo
con el destierro y el olvido de la muerte.
Aquí
está Megafón: sepultado en tu tierra
será
el germen que anime las futuras batallas”
Luego también muere de amor Patricia
Bell y el filósofo Tesler. Hacia el final vuelve con la idea de aquello que
depara el futuro. De manera irónica y utilizando el humor plantea la
peligrosidad revolucionaria que implica completar la amputación de Megafón. Se
evidencia una preocupación que venimos señalando, sobre el destino del país,
que trasunta la obra del autor, Fermín Chávez, cita a Marechal
“…creo que actualmente hay dos
Argentina una en defunción, cuyo cadáver usufructúan los cuervos de toda índole
que la rodean, cuervos nacionales e internacionales; y una Argentina como en
Navidad y crecimiento que lucha por su destino
y que padecemos orgullosamente los que la amamos como una hija” [28].
Como ya lo señalamos anteriormente, Megafón o la Guerra, fue escrita en el
final de los años sesenta y publicada póstumamente. Contiene el recorrido
histórico vivido por el autor y evidencia ciertos cambios que proyecta sobre su
relato. las Dos Batallas son el germen de lo que está por venir, para poder
terminar con el drama nacional.
Conclusiones
Megafón o la guerra
está concebida como la obra póstuma del autor, pero también como un colofón
dentro de una serie de novelas y obras de teatro que apuntan a entramar la
historia argentina con la literatura. En esta se evidencia la preocupación del
Leopoldo Marechal por el destino político del país sumergido en una dictaduras
y gobiernos burocráticos autoritarios que se distancian de los principios
democráticos. La impronta ideológica y su compromiso político fue un rasgo que
llevó a Marechal a ser apartado de la vida intelectual como el mismo se definía
un “poeta depuesto”. ¿Por qué Megafón o la guerra, puede ser leído
en términos políticos y populares? La obra está poblada de personajes que, en
diálogos delirantes, muestran las preocupaciones básicas del pueblo y la masa
popular: la pobreza, la riqueza inequitativamente distribuida, las
desavenencias económicas, el exilio del líder. Hay una constante referencia al
peronismo al que deben salvaguardar de los gobiernos de turno.
La novela está escrita en
complicidad con el lector, ya que las constantes referencias históricas en
torno a los destinos del país luego del golpe de Estado de 1955, fuerzan a
haberlo vivido o a formar parte de ese colectivo popular que, para esa época,
fines de los sesenta, luchaba por la vuelta de Perón al país y del peronismo en
elecciones libres sin proscripción. No leer la obra en este contexto es
despojarla del interés que tiene el personaje de Megafón en librar las dos
Batallas para concluir con el drama nacional. La batalla que destituya al régimen
y la batalla ideológica que imponga el orden político democrático. Estas
luchas, como vemos en la obra involucran a todos los sectores en disputa en el
discurso político del momento, el oligarca, el burgués, la Iglesia, los pobres,
el obrero porteño, etc. Los escenarios elegidos también constituyen lugares
simbólicos el club de barrio fundado en 1948, el edificio de obras públicas, el
Cavanah, el prostíbulo donde encuentra la muerte el Oscuro de Flores. Si bien
la novela aparece como profética en relación a la clandestinidad posterior de
las organizaciones políticas y los brazos armados, también conserva el ambiente
del primer peronismo, el pensamiento nacional que confluyen en esa época y
evoluciona.
Dice Graciela Maturo, que Megafón
o la guerra, tal vez no haya sido estudiada en profundidad. Su edición
se enmarca en lo que fue el boom de las novelas latinoamericanas que se
propagaron entre los sesenta hasta los ochenta, coincidentemente con las
alternancias democrático-dictatoriales en estos países. Como afirma la autora,
Marechal es leído con entusiasmo nuevamente, pero logra ser revisitado con la
vuelta a la democracia[29].
Entre las obras colectivas que lo reivindican podemos nombrar en el año 1991 se
edita desde la Biblioteca Nacional (con un fuerte impulso de su amigo
Castiñeira de Dios) Homenaje a Marechal y en 2014 el último encuentro sobre su obra
que incluyó conferencias y escritos Cacodelphia, presencia de Marechal. Los trabajos transcurren en su mayoría
sobre estudios literarios, pero no profundizan sobre las implicancias políticas
de esta obra tan particular. Megafón
o la Guerra tiene guiños que sólo pueden ser leídos en términos
históricos o de militancia. cargada de un clima de época y una épica popular,
contiene giros ingeniosos y suspicaces tanto para los jóvenes lectores, como
para aquellos que interpelados por los nuevos
tiempos se ven reflejados en el llamado constante de la historia y en un
pasado, donde el autor se revela más venturoso.
Bibliografía
AAVV, Cacodelphia, Biblioteca Nacional, 2015
Agosti, H., Nación y cultura. Buenos Aires: CEAL, 1982.
Altamirano, C., Peronismo
y cultura de izquierda. Buenos Aires: Tesis, 2001.
Amaral, S., “Peronismo y marxismo en los años fríos: Rodolfo
Puiggros y el Movimiento Obrero Comunista, 1947-1955”, Investigaciones y Ensayos, 2000, No 50, pp. 171-194.
Aricó, J., La cola del
diablo. Buenos Aires: Punto sur, 1988.
Astesano, E., Ensayo
sobre el justicialismo a la luz del materialismo histórico. Rosario,
Caballero, M. La
internacional comunista y la revolución latinoamericana, 1919-1943.
Caracas: Nueva Sociedad, 1987.
Chávez, F., Pensamiento
nacional. Brevario e itinerario, Nueva generación-Pleamar, 1999
Ehrlich, L. “De la periferia al
peronismo. Dos itinerarios en el cruce de lo político y las jerarquías
intelectuales 1940-1960” en Intelectuales,
cultura y política en espacios regionales de Argentina (siglo XX),
Prohistoria, Rosario, 2012
Hernández Arregui, J., La
formación de la conciencia nacional. Buenos Aires: Hachette, 1960.
Hernández Arregui, J., Nacionalismo
y liberación. Buenos Aires: Hachea, 1969.
Hernández Arregui, J., ¿Qué
es el ser nacional? Buenos Aires: Hachea, 1963
Jablonka, I., La
historia es una literatura contemporánea, FCE, 2016.
Marechal, Antígona Vélez, Sudamericana, Bs. As, 1970
Marechal, El Banquete de Severo Arcángelo, Seix Barral, Bs. As, 2018
Marechal, L., Heptamerón, Sudamericana, 1966
Marechal, Megafón o la guerra, Sudamericana, Bs. As, 1970
Maturo, G., El peronismo en la obra
de Leopoldo Marechal, Revista Peronistas, nº 5, La Plata
Maturo, Marechal el
camino de la belleza, Biblos, 1998.
Peña, M. Masas,
caudillos y elites. Buenos Aires: Fichas, 1971.
Puiggros, R. El
peronismo: sus causas. Buenos Aires: Jorge Álvarez, 1969.
Puiggros, R., Las
izquierdas en el proceso político argentino, versión Untref Virtual.
Ramos, J. América
Latina: un país. Buenos Aires: Octubre, 1949.
Ramos, J. Revolución y contrarrevolución en la Argentina. Las masas en nuestra
historia. Buenos Aires: Amerindia, 1957.
Revistas
Revista, La quinta pata, Mendoza, 24
de abril de 2014, Entrevista a Graciela Maturo
Revista Peronistas, Maturo, G., El
peronismo en la obra de Leopoldo Marechal, nº 5, La Plata, 2014.
.
[1] Jablonka, I., La
historia es una literatura contemporánea, FCE, 2016.
[2] Maturo, G., El peronismo en la obra de Leopoldo
Marechal, Revista Peronistas, nº 5, La Plata, p. 104
[3] Biografía basada en los relatos de Maturo en Maturo, Marechal el camino de la belleza,
Biblos, 1998.
[5] Hernández Arregui, J., La formación de la conciencia nacional, versión Untrefvirtual,
Introducción.
[6] Ramos, A., América latina: un país. Su historia. Su
economía. Su revolución, versión UNtrefvirtual, p. 4
[7] Marechal, Megafón
o la guerra, Sudamericana, Bs. As, 1970, p. 329. Graciela Maturo dice que
Marechal intencionalmente incurre en anacronismos.
[8] Marechal, Megafón o la guerra, Sudamericana, Bs. As, 1970, p.25
[9] Marechal, L., Heptamerón,
Sudamericana, 1966.
[10] Se refiere a los fusilamientos aplicados (vigencia
por decreto ese día de la ley marcial) en 1956 luego de los levantamientos
organizados contra la dictadura, donde es ejecutado el Gral. Valle junto a
otros oficiales y civiles
[12] ibídem, p.42.
[13] Ehrlich, L. “De la periferia al peronismo. Dos
itinerarios en el cruce de lo político y las jerarquías intelectuales
1940-1960” en Intelectuales, cultura y
política en espacios regionales de Argentina (siglo XX), Prohistoria,
Rosario, 2012.
[14] Marechal, Óp cit., p. 54
[15] Ibídem, p, 57.
[16] Marechal, Óp. cit., p. 65.
[17] ibídem, p. 111
[18] ibídem, p. 114
[19] AAVV, Cacodelphia,
Biblioteca Nacional, 2015.
[20] Marechal, Óp. cit., p. 109.
[21] Marechal, Óp. cit, p.86.
[22] Entrevista a Graciela Maturo en Revista, La quinta
pata, Mendoza, 24 de abril de 2014.
[23] Marechal, L., El
Banquete de Severo Arcángelo, 1965.
[24] Cabildo Abierto del 22 de agosto de 1951, convocado
por la CGT, liderada por José Espejo, solicitándole a Eva Perón, conformar
fórmula presidencial con Juan Domingo Perón y asegurar así la reelección. El
lugar de la cita fue la Av. 9 de julio y Belgrano.
[25] Marechal, Óp. cit., p. 280.
[26] ibídem., p. 287.
[27] En el Banquete
de Severo Arcángelo, se define como el Quemado Absoluto.
[28] Chávez, F., Pensamiento
nacional. Brevario e itinerario, Nueva generación-Pleamar, 1999.
[29] De hecho, para 1984, una agrupación de estudiantes
dentro del Profesorado Mariano Acosta toma su nombre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario